No es nada fácil vendernos al otrora luchador de una estatura de 1m95 conocido por el nombre de "The Rock," para el papel de un hombre común y corriente. Sin embargo Ric Roman Waugh, el guionista y director de “Snitch” logra interesar a Dwayne Johnson en bajar unos escalones para ponerse a ese nivel. Johnson acepta el reto con extrema elegancia y logra darnos la mejor actuación de su vida en el papel de un padre dispuesto a enfrentar un cartel de la droga para salvar a su hijo de una pena carcelaria. Irónicamente Johnson está lejos de encarnar un súper héroe en esta historia— él no sabe siquiera manejar un arma de fuego, no sabe manejar un automóvil a 300 kilómetros por hora y tampoco sabe pelear. Pero sí sabe sentir compasión por su familia y esto la da suficiente peso a la intriga como para que “Snitch” se transforme en una película de suspenso bien por encima del promedio.
Implicado en un asunto de traficantes de la droga “Ecstasy”, Jason (Rafi Gavron) es atrapada por la DEA y recibe una condena de 10 años de prisión. Su padre, John (Dwayne Johnson) le implora a una política local (Susan Sarandon) que le muestra un poco de compasión, pero las peticiones son rechazadas: el único mecanismo que permitiría escapar a las penas mínimas de los Estados Unidos es convertirse en «informante» para el gobierno ayudando a los agentes federales a perseguir y atrapar los peces más gordos. Ya que Jason no cuenta con relaciones en el mundo de la droga, John le hace la mejor propuesta posible: él mismo los perseguirá.
Waugh no se apura y toma su tiempo para desarrollar el ambiente de “Snitch” con mucho cuidado colocando debidamente la información compilada y carácter para tener una base sólida para el desarrollo de la acción con mayor significado. Pero no se equivoque: no se trata de otro episodio de la franquicia “Faster”, cuyo guión siempre da luz verde a grandes batallas con los malos a lo largo de dos horas. Esta es su apuesta y Waugh encuentra inspiración en los titulares de prensa con lo que el primer tercio “Snitch” parece más un reportaje periodístico que una película de acción. Le tout favorise l’effort de Johnson, qui se tire très bien dans la vie périurbaine imparfaite et le ventre mou qu’il dévoile.
«Snitch» toma vuelo cuando John contrata a su empleado Daniel (Jon Bernthal) para ayudarlo a penetrar en el mundo de los traficantes de droga. Daniel, que tiene antecedentes penales, ha procurado alejarse de problemas para el bien de su propia familia y acepta la generosa oferta de John y los dos emprenden una misión cuyo objetivo es colocar al jefe de la banda Malik (Michael Kenneth Williams) en la mira de la policía. Tal como pudimos notar en el tráiler “Snitch” vuela por todo lo alto, y Waugh, un acróbata profesional convertido en cineasta, se destaca con su trabajo ejemplar de una buena puesta en escena.
Es realmente de aquellos trabajos raros veces bien logrados: los tiroteos y las persecuciones en automóvil en la película crean el ambiente para el drama, y no sólo momentos de caos desordenado. “Snitch” encierra una energía volátil a todo nivel. Además presenta una situación aterrante, y lo que más asusta es que se trata de una historia verdadera vivida por hombres de tamaño bastante más pequeño que Dwayne Johnson.