Hollywood tiene una relación difícil con la ciencia ficción. Bien sea para seleccionar un clásico de ciencia ficción para traducirlo en una película de acción descabezada o porque está involucrada en una infinidad de aspectos extraordinarios siempre habrá algo que no sea perfecto al tratarse de este género imaginativo.
“Looper” sobrepasa todas las expectativas con la maravillosa y convincente ambientación de un mundo futuro único que es creado mientras que a su vez enfoca en una historia especifica tejida alrededor de varios personajes — un equilibrio característico de las obras de los grandes como Ray Bradbury, Isaac Asimov y Philip K. Dick. Joe (Joseph Gordon-Levitt) es un “enlazador”, un asesino para los mafiosos del futuro que usan el viaje en el tiempo, pese a que es ilegal, para enviar al pasado sus víctimas para que sean asesinados por si mismos. Es un estilo de vida fácil y lucrativo — que les permite darse la buena vida con autos costoso y gotas (las drogas ingeridas a través de los ojos), teniendo conocimiento del final definitivo y macabro que llegará al final. Eventualmente los mafiosos cierran el ciclo de sus empleados rastreando los enlazadores o loopers en el futuro y enviándolos al pasado para que sean asesinados por ellos mismos. Cuando llega el momento de quitarse su propia vida, Joe será engañado ya que el mismo en versión del futuro (Bruce Willis) logra tener éxito en permanecer fuera de su alcance. Comprometido con cumplir su obligación de “enlazador,” Joe se lanza a la persecución para matarse a si mismo.
El director Rian Johnson tuvo éxito en crear un ambiente para la ciudad de Kansas City en el año 2044, de forma convincente y que guarda una relación con nuestro presente. Cuando Joe no está ocupado con su trabajo de asesino escondido en un maizal, se va a comer un bistec con huevo en un restaurante local. Si no fuese por la presencia de vehículos voladores, la telekinesia mutante y el visitante ocasional del futuro no habría como saber que la acción en “Looper” no se desarrolla en el presente. El realismo le da carácter a Joe y a la metrópolis a su alrededor — el peligro, la violencia y el dolor acechan en este mundo, y cuando Rian Johnson decide lanzar una secuencia de acción ya sabemos que el peligro se acerca.
El mayor defecto de Looper viene siendo que evita el enfrentamiento entre el joven Joe y el Joe más envejecido al enviarlos en direcciones distintas. En una finca distante de la ciudad el joven Joe cruza el camino de una madre soltera Sara (Emily Blunt), quien pudiera saber lo que requiere el Joe más viejo para sobrevivir. Luego de conocer a tantos personajes siniestramente deliciosos — entre ellos Abe (Jeff Daniels) encargado de coordinar a los enlazadores, Seth (Paul Dano) el compañero dudoso de trabajo del joven Joe, y Kid Blue (Noah Sagan) un tirador importante — y también, Suzie (Piper Perabo) la joven del corazón de oro que es la confidente del joven Joe, la película Looper toma un giro inesperado dejando a la mayoría del elenco en el olvido. El interesante mosaico de ciencia ficción escoge disminuir su ritmo para iniciar un capitulo nuevo menos frenético que el anterior.
Para los fanáticos de la ciencia ficción “Looper” corrige el pasado con un conocimiento de lo que hace que ese género sea más que una serie de imágenes e iconos. Aunque los personajes que encontramos durante los viajes en el tiempo no contribuyen siempre significativamente sigue siendo un verdadero placer verlos.